
Entrevista a Bruno Díaz (Guvery)
Nombres: Bruno Díaz
Edad: 26 años
Estudios: Tecsup – Titulado en Redes y Comunicaciones de Datos
Emprendimiento: Guvery | guvery.com
Tiempo: 10 meses online
Es una alternativa para lograr un cambio, en donde vas crear un camino nuevo, por lo que tienes que tomar decisiones en todo momento. Una característica clave que un emprendedor debe tener, es la capacidad de ejecutar sin planear tanto.
Es lo más difícil que me ha tocado ser, profesional y personalmente. Estamos acostumbrados a seguir patrones en nuestra vida: en casa, en los estudios y en el trabajo. Desde que inicié mi empresa, todos los patrones han tenido que romperse, y eso cuesta día a día. Es total sacrificio de tu parte y también de parte de las personas cercanas a ti.
Necesitaba resolver un problema que nadie más estaba resolviendo, o que nadie pudo resolver de manera eficiente. Cada vez que viajaba a EEUU, mis amigos me pedían cosas (pues importar productos es caro y tarda mucho). En un punto se volvió muy demandante. Yo quería seguir ayudándolos, pero no me daba abasto. Fue entonces cuando pensé: “¿Por qué no conectarlos con más viajeros y aprovechar el espacio libre en su equipaje?”. Ahí comenzó todo.
Mi familia y mi enamorada me apoyaron mucho, aunque todos me aconsejaron no dejar mi trabajo y mis comodidades. Me asocié con Jaime (ex-profesor mío de Tecsup) y formamos un primer equipo profesional bastante tecnológico. Jaime también fue el primer inversionista de la empresa.
Iniciamos con un capital de 6,000 soles aprox. Hoy en día hemos invertido más de 20,000 soles y tenemos un fondo de 60,000 soles disponibles gracias al concurso Startup Perú que ganamos y una parte de inversión que aún no hemos tocado. Mi único socio por ahora es Jaime Farfán.
Vamos a cumplir 10 meses online. Tenemos más de 1500 usuarios, registrando cada semana +50 nuevos usuarios y +120 nuevos pedidos. Actualmente hay al menos 3 viajeros haciendo entregas cada semana. Crecemos por encima de 20% mes a mes.
Empecé ejecutando desde el primer día, con las herramientas que tenía a la mano: whatsapp, facebook, correos y Excel. El planeamiento vino mucho después, y lo hacemos en base a nuestros objetivos a mediano y largo plazo.
Convencer a mis clientes y ganar confianza. Al principio tuve que hablar con cientos de personas por teléfono para contarles cómo funcionaba Guvery y también para pedirles que confíen en mí. Ese proceso fue bastante tedioso pero dió excelentes resultados.
Respecto a Guvery, tenemos muy poco tiempo para hablar de fracasos. Hemos cometido errores como no querer contratar a personas al comienzo, pero ahora somos un equipo de 4 personas y seguiremos creciendo. Personalmente, tuve un emprendimiento fallido antes de Guvery, se trataba de una escuela de Visión Emprendedora. Fracasé porque no debía enseñar algo que nunca había hecho.
Aunque suene cursi, no cambiaría nada.
Solucionar los problemas de mi comunidad.
Antes hacía pesas, ahora practico Crossfit. También me gusta dibujar, tocar piano y guitarra.
Dejar de ver a mis amigos, dejar de practicar mis aficiones (por suerte los estoy retomando ahora), dejar muchas comodidades que antes tenía y vivir con lo mínimo posible (casa y comida).
Guvery será un estándar dentro de 10 años y yo siempre estaré cerca, pero quizás ya esté dirigiendo otra empresa. En 20 años me gustaría estar tomando decisiones más importantes en mi país.
15. Por favor diga la primera palabra que se le venga a la mente cuando le digo:
Enseñando 0 de 0 resultados